Paseando por Sueras

Hola!

¿Estáis preparados para aprender un poco de nuestra historia?

Si nos encontramos visitando la Serra d’Espadà no podemos perdernos la visita al municipio de Sueras, frontera lingüística. Sus calles están repletas de historia, rodeadas de un gran entorno natural con numerosas fuentes que brotan por el municipio.
Escudo sueras

Para empezar nuestra visita acudiremos a la oficina de turismo del municipio, donde nos darán la información que necesitamos. A menudo ofrecen visitas guiadas por los tres colecciones museográficas permanentes que tiene el pueblo actualmente; una oportunidad que no podemos desperdiciar, allí podemos ver una pequeña muestra de los encantos del pueblo.

punto de información Sueras

Si nos dirigimos hacia el ayuntamiento, situado donde se encontraba la iglesia antiguamente, podemos ver que se siguen conservando varias partes de la estructura, como los techos de la original bóveda de la iglesia.

Allí mismo, en el despacho del alcalde, encontramos una pequeña exposición permanente, con libros, documentos originales, una máquina de escribir, un botiquín y los utensilios que se utilizaban para pesar y medir a los hombres antes de irse a la mili, entre otros objetos.

La primera colección museográfica que encontramos está situada en la planta superior de la Casa de la Cultura, utilizada expresamente para este fin.

Consta de diferentes secciones y representa la tienda de la Placida, cuya familia tuvo que irse a Barcelona en 1909 a trabajar en un comercio, cada vez que volvían al pueblo traían telas y las mercancías necesarias para vender en el pueblo. La exposición consta de piezas originales donadas por los familiares.

Hay otra galería museográfica que tiene por nombre La Botiga, situada en una casa particular, que habilita una de las plantas para poder mostrar la exposición, donde se escenifica el día a día de una familia humilde. Todo lo expuesto son donaciones de las familias del pueblo.

Si seguimos recorriendo el casco antiguo veremos El Castellet, molino antiguo donde se elabora el vino. Hoy en día en la festa d’Un Poble al Carrer podemos disfrutar de catas de vino y de aceite.

En una de las calles del pueblo encontramos El calvari, templo de devoción al Cristo de la Clemencia.

Como todos sabemos, ¡no es lo mismo leerlo que vivirlo!

Así que, animaros y visitad Sueras, viviréis una experiencia donde aprenderéis un poco más sobre la historia de este encantador pueblo.

un paseo por sueras

 

María Diago

Deja un comentario