Recetas tradicionales para recibir el día de «Sant Antoni»

¡Hola mis queridos nómadas!

Cómo estamos en plena festividad de «Sant Antoni» y algunos pueblos de la mancomunidad ya lo han celebrado, que mejor que dar la bienvenida a este día que probando el típico «Rotllo«.

El equipo T’avalem tuvo la gran suerte de asistir a la panadería Corella en Ribesalbes, donde nos han enseñado el proceso de elaboración de los rollos y nos han dado a probar esa magnifica receta. Cuando se acerca esta festividad, las personas voluntarias que deciden apuntarse, acuden a realizar los rollos para entregarlos el día de la fiesta de Sant Antoni. Os recomendamos que vayáis y así podréis probar esta tradicional receta tan rica y elaborada.

¡Muchas gracias por habernos recibido con mucho entusiasmo!

bollos

Elaboración rollos

elaboración rollos

Elaboración previa Rollos

Corte de los rollos

Rollos listos para hornear

Rollo acabado

Además, en muchos municipios de la Mancomunidad también se suelen preparar dulces típicos exclusivamente para ese día y, como nos gusta que conozcáis la gastronomía de todos los pueblos de la Mancomunidad Espadán-Mijares, os dejamos una receta para que podáis preparar coquetes de Sant Antoni en casa.

Coquetes de Sant Antoni

Ingredientes

  • 2 vasos de aceite de oliva ( generalmente los vasos suelen ser de 250 ml, por lo tanto 1/2 litro de aceite.

  • 150 gr de azúcar.

  • 1 vaso de anís y un vaso de moscatel.

  • Harina la que admita ( más o menos 800gr).

  • Azúcar glas ( optativo para decoración).

Elaboración

En un bol colocaremos todos los ingredientes líquidos, el orden de los factores no altera al producto. A continuación añadiremos el azúcar removiendo respectivamente para que los ingredientes se mezclen y disuelvan correctamente.

Ahora viene el momento de ir poniendo poco a poco la harina hasta que adquiere forma la masa ( no tiene que quedar del todo dura).

Una vez tienes el preparado, pre-calienta el horno a unos 180º. Haz bolitas pequeñas y pellizca la masa en forma de picos. Colócalas en una bandeja de horno separadas una de otras (es recomendable que pongas papel vegetal, previamente, para que no se te peguen).

El tiempo estimado de cocción ronda los 25 minutos,dependiendo de cada horno. Una vez que vemos que han cogido color dorado, las sacaremos y dejaremos que reposen para poder espolvorear el azúcar glas. A estas coquetes también podemos «bañarlas en chocolate«. Para los más golosos de casa esto les sabrá a gloria bendita.

 

 

Deja un comentario